Tiempo de Lectura: 3 minutos La fuerza, la belleza y el sentimiento del baile flamenco llegaron al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la noche del viernes 3 de mayo con el espectáculo Por la calleja, el cual fue encabezado por dos figuras de este género dancístico y musical: la mexicana Mercedes Amaya “La Winy” y el español […]
isóptica agencia fotografíca
Se estrenó el monólogo Tom Pain, en la Teatrería

Tiempo de Lectura: 2 minutos Once Once Producciónes, Los Güeros Films Y Filmadora Nacional, se unen para traer a México el monólogo Tom Pain Protagonizado por Luis Arrieta. Con una temporada de 20 semanas el monólogo se presentará en LaTeatrería. Tom Pain uno de los monólogos más importante de Will Eno se presentará en México protagonizado por Luis Arrieta; por […]
Se presenta “Minotauro” de Patricia Yáñez, bajo la Dirección de Octavio Michel en el Foro Bellescene

Tiempo de Lectura: 2 minutos Minotauro es un monólogo desde distintas voces penitenciarias; de ahí surge Tori, mitad toro y mitad mujer, que nos invita a entrar a su laberinto hecho de recuerdos, sueños y cuestionamientos sobre el olvido, la espera, el amor, la muerte y la soledad. Fotografías: Gabriel Ramos S. / Isóptica Sin embargo Tori, a pesar de […]
Se presenta, La Danza de las Cabezas de Quiatora Monorriel

Tiempo de Lectura: 2 minutos Danza de las cabezas de la Compañía Quiatora Monorriel y coreografía de Benito González en La Caja de la Ex Esmeralda. La compañía Quiatora Monorriel presenta 6 funciones en la segunda mitad de noviembre de 2018, del espectáculo Danza de las Cabezas, con coreografía de Benito González codirector junto con Evoé Sotelo de esta agrupación. […]
Presentaron en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la producción In/the/back/no/words/hearing

Tiempo de Lectura: 2 minutos Con coreografía de Karina Suárez Bosche, esta obra estrenada en Alemania. en 2013, regresó a nuestro país para ofrecer cuatro presentaciones en el recinto de Donceles.
Se presentó en el Teatro de la Danza el montaje “Flores Blancas (cuando llorar no se puede” de Paula Villaurrutia

Tiempo de Lectura: 3 minutos “Cuando el alma enferma, hay veces que ni llorar se puede”. Una propuesta que nació en la danza tradicional “con mirada contemporánea” presentó la coreógrafa y bailarina Paula Villaurrutia, del 2 al 9 de julio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.
NEMIAN,celebrará en Bellas Artes 25 años de vida.

Tiempo de Lectura: 4 minutos Nemian 25 años El camino de la vida es el título del programa con el que la Compañía Nemian Danza Escénica, bajo la dirección de la bailarina y coreógrafa Isabel Beteta, celebrará su vigésimo quinto aniversario de trayectoria profesional en los escenarios, el próximo martes 17 de julio, a las 20 h., con una noche […]
Con Hubbard Street Dance Chicago, da inicio la primera emisión del Festival DANZATLAN 2018

Tiempo de Lectura: 3 minutos Ohad Naharin, el gurú del mundo Gaga, lenguaje que llega a las entrañas de los bailarines, basado en la improvisación, sin límite alguno, donde cabe la gestualidad y la palabra hablada, dará a conocer por primera vez su trabajo en México dentro de Danzatlán. Festival Internacional de la Danza. “Cuando haces Gaga, sientes que nunca […]
Se presentó Les Ballets Trockadero de Monte Carlo, en el Teatro de la Ciudad

Tiempo de Lectura: 3 minutos Después de poco más de una década, la compañía regresó a nuestro país y ofreció presentaciones el 22 y 23 de junio, en el marco del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas organizado por el Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
Ofrece temporada “El sueño de la mantarraya. La isla de Clipperton” en el Teatro El Granero

Tiempo de Lectura: 2 minutos Del 26 de abril al 3 de junio, la compañía Iguana Teatro se presentará en el Centro Cultural del Bosque con este montaje escrito y dirigido por Alejandro Ainslie.
Teatro de Ciertos Habitantes muestra a “Artaud en mil pedazos” en el Museo Tamayo

Tiempo de Lectura: 2 minutos Obra comisionada por el Museo, es dirigida por Claudio Valdés Kuri, con la actuación de Rodrigo Carrillo Tripp y dramaturgia de ambos artistas.
El taller Coreográfico de la UNAM cierra su temporada 98 con “El lago de los cisnes”

Tiempo de Lectura: 2 minutos El Taller Coreográfico de la UNAM culmina su temporada 98, 2017 con El lago de los cisnes, uno de los clásicos del ballet mundial, en la versión de la maestra Gloria Contreras. Lejos de ser una producción fastuosa, esta versión, que muestra tintes de modernidad, se centra en la expresión corporal de los bailarines.